h1

Perspectivas para 2009 en Administración Electrónica

enero 26, 2009

La Web de OpenPropolis ha pedido a una serie de expertos una opinión sobre las perspectivas en materia de Administración Electrónica para este año 2009.

Al lado de otros autores más cualificados, he intentado reflejar las dos visiones, entre sí opuestas, que me encuentro en mi día a día profesional: los pesismistas, que dicen que la Ley 11/2007 no se llevará a cabo (o, por lo menos, no tal y como está planteada); y los optimistas, que ven en la LAE la panacea contra todos los males no sólo de la Administración Pública, sino de la economía española en general.

Estoy muy agradecido a la gente de OpenPropolis por su invitación y espero con curiosidad a saber cuál de los dos bandos (pesimistas vs optimistas) ganará la contienda.

Anuncio publicitario

4 comentarios

  1. Yo soy de los de «no sé si es peor», pero optimista. ¿Cabe la posibilidad?
    En mi administración tenemos muchos frentes abiertos que nos llevan de camino a la prestación de servicios electrónicos de calidad, con una empresa pública de informática a nuestro servicio que ha hecho durante años no sólo los desarrollo que se le han ido pidiendo, sino incluso marcando la estrategia para afrontar el modelo de gestión en nuestra institución.
    Sólo ahora, muy, muy, muy recientemente, se ha decidido crear la unidad administrativa que lidere el cambio organizativo en este sentido y el trabajo es ingente.
    Los desarrollos (la ingenieria), no me preocupa. Es, si se puede decir, un elemento secundario ahora mismo, porque casi todo está hecho y es integrable con «poco» esfuerzo, gracias a un entorno muy coherente de las aplicaciones de gestión y al buen trabajo hecho durante estos años por nuestra empresa.
    Lo trascendente es lo otro (que es la madre del cordero): el cambio organizativo, la cultura de gestión (es mucho decir, gestión), las personas y los modelos organizativos que no tienen cabida en un entorno que demanda servicios electrónicos, sí, pero otro tipo de servicios.
    Por la parte que me toca (que es ésta última), no me queda más remedio que asumir que soy realista, lo que no se si es peor. O sea, que haremos los cambios, que prestaremos servicios de forma electrónica (no me cabe ninguna duda) y que será antes de 31/12/09. Pero quedará aún un buen trecho por andar dentro de la institución hasta que el cambio no sólo parezca real, sino que también lo sea.
    ¡¡Ay, cómo me gustaría que esto mismo estuviera pasando el 26 de enero de, por ejemplo, 2005!!.
    Saludos


  2. Que no se lo tomen a mal los desarrolladores de software, pero yo también he pensado siempre que las herramientas que se adopten para implantar la e-Administración en ámbito local, iban a jugar un papel secundario.
    La revolución es organizativa y jurídica y el desarrollo de la aplicación debe simplemente (es un decir) plasmar esta nueva forma de hacer las cosas.
    La tecnología existe (es perfectible, lo admito), pero son las personas que deben utilizarla las que deben «cambiarla».
    De ahí, bienvenidos sean los programas de concienciación/formación sobre la LAE y que el cambio llegue también a la Administración Pública.


  3. Por ahí va también nuestra intención. Formación y mejora de la forma de trabajar.
    Pero estamos tantos y de tantas madres distintas, que no sé cómo vamos a meterles mano.
    Poco a poco, claro, pero ya no es tiempo del poco a poco.
    Saludos


  4. Me inclino por el realismo. La Ley 11/2007 se cumplirá, pero será un cumplimiento de celo y decepcionante en el caso de la mayoría EELL y CCAA, un buzón electrónico dónde echar cualquier cosa y ya veremos cuando te respondo.



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: